Posts etiquetados ‘estilos de vida’

http://www.cacocu.es/static/CacocuAuthorManagement/!/francesco-tonucci-frato-1941-fano-italiano-pensador/foto

Francesco Tonucci

Conferencia del pedagogo italiano Francesco Tonucci “El sentido del tiempo en la infancia” en la Universidad Internacional de Andalucía. Utilizando la frase de El principito “si yo tuviera 53 segundos que gastar, iría caminando lentamente hacia una fuente”, Tonucci definió el movimiento de los adultos como un desplazamiento de un lugar a otro, en contraposición con que en los niños es “un recorrido, donde es importante cada paso y todo lo que se encuentra en el camino”.

Asimismo, comentó que la experiencia de los niños de hoy tiene mucho que ver con el tiempo de los padres, que participan “demasiado en sus vidas”. “Los niños de hoy han perdido el tiempo libre”, aseguró Tonuci, quien también dijo que “va desapareciendo la experiencia del juego”. “El tiempo de los niños se ha hecho precioso. El aburrimiento es una de las fuerzas más poderosas de la creatividad. Por ello, el objetivo de la Ciudad de los Niños es devolverles el tiempo a los niños”, manifestó.

Francesco Tonucci – «El sentido del Tiempo en la Infancia».  (4, junio, 2009). Ciclo de Conferencias «no tengo tiempo para la  Sostenibilidad». Sevilla, Universidad Internacional de Andalucía.

Affluenza es una película innovadora (realizada por Bullfrog Films) que, de una manera tremendamente irónica y divertida, diagnostica una nueva  enfermedad social causada por el consumismo y el materialismo rampante. Una «enfermedad» que está teniendo un impacto devastador en las familias (americanas), las comunidades y el medio ambiente.

«Cada vez tenemos más cosas, pero menos tiempo, pero nuestra calidad de vida parece estar deteriorándose» afirman los productores de este film norteamericano. Mediante el uso de historias personales, comentarios de expertos, hilarantes fragmentos de películas antiguas, se muestra la naturaleza y la extensión de la enfermedad. Con la ayuda de historiadores e imágenes de archivo, Affluenza revela las fuerzas que han transformado nuestros modelos de vida en una sociedad de consumismo desaforado.

Pero finalmente, tiene un mensaje positivo, pues termina dándonos «una receta» que nos cura esta «enfermedad» y que básicamente  consiste en trabajar y comprar menos, pero vivir mejor, pasar más tiempo con amigos y familiares, trabajar por la comunidad (voluntariado), y disfrutar más de la vida!

En definitiva, es una película educativa que aborda un problema social y ambiental desde una óptica optimista, con mucho sentido del humor y tomando como referencia imágenes de series y películas americanas que muestran la evolución de la sociedad hasta nuestros días. Muy recomendable!