Posts etiquetados ‘SMARTEES’

A practical guide aimed to stimulate creative and reflexive learning processes, engaging workshop participants in the facilitated debate around the alternative avenues for the implementation of energy transitions as well as the co-definition of energy-related social innovations.

This handbook outlines the protocol for delivering multistakeholder deliberative policy scenario workshops. It illustrates each phase of the protocol with examples of good practices, tipping points, practical recommendations drawn from the SMARTEES project.

A set of key takeaways are highlighted, regarding the importance of engaging multiple stakeholders in deliberative, reflexive-thinking, and envisioning activities that lead to the co-creation of alternative policy scenarios for the future development of social innovations in the energy domain.

Reference:  Dumitru, A., Lema-Blanco, I., Macsinga, I. & Albulescu, P. (2021).  Handbook for the development of policy scenario workshops supporting energy transitions. October 2021, SMARTEES project.   > Download

 

isa-tomi
Tomi Desastre e Isabel Lema en CUAC FM

Comparto una entrevista que me hicieron los compañeros de Alegría, el programa de actividad social y política de CUAC FM, que se emite todos los martes a las 18:00 horas en el 103.4 de la FM coruñesa.

El contenido de la entrevista aborda el papel de las mujeres en la investigación, y a lo largo de la misma, entre otras reflexiones, tuve la oportunidad de compartir algunos de los resultados más interesantes del proyecto SMARTEES, en el que soy investigadora, como parte del equipo de la Universidade da Coruña.

El proyecto SMARTEES (Social innovation Modelling Approaches to Realizing Transition to Energy Efficiency and Sustainability)es un proyecto de I+D+i financiado por el programa de la UE Horizon 2020, destinado a simular una serie de innovaciones sociales exitosas en la transición energética. SMARTEES comenzó el 1 de mayo de 2018 y finalizará el 31.10. 2021.

A lo largo de este proyecto hemos tenido la oportunidad de conocer en profundidad innovaciones urbanas dirigidas a aumentar la sostenibilidad y la calidad de vida de las ciudades e islas de Europa. Hemos trabajado mano a mano con las ciudades españolas de Vitoria-Gasteiz y Barcelona, ciudades pioneras en la implantación del modelo de supermanzanas, y con la isla de El Hierro y su proyecto de autosuficiencia energética «Gorona del Viento».

Además, desde la UDC lideramos el paquete de Trabajo de «Escenarios Políticos», en el que hemos desarrollado y puesto en práctica una metodología para el diagnóstico participativo de las necesidades sociales y el diseño colaborativo con las partes interesadas de alternativas políticas enfocadas a ganar la aceptabilidad social y el empoderamiento ciudadano en los procesos de transición energética.

El enlace al podcast de la entrevista es el siguiente: https://cuacfm.org/radioco/recordings/2021-03-09_18-00-00_alegria.mp3